Hace tiempo quería dibujar dragones, hoy en día dibujo uno casi todos los días. Con alas, Con colas largas, cortas, con cara de malvado o a veces sólo con una postura pícara. En instagram subí este que verán a continuación, visto de frente y con una cara bien tonta, pero amigable. Iremos paso a paso hasta tener una bonita pieza vectorizada. Disfruten.
Vamos a comenzar por hacer el entintado con las líneas más básicas posibles. Lo que hago primero es reducir mi dibujo (que previamente tomé foto y la pasé a la computadora ?) a un 20 0 30% y bloquear la capa, para ir dibujando encima. Al final, tendré algo como ésto:
Voy a dibujar para una de las líneas del dragón, utilizando la menor cantidad de nodos posibles. Voy a repetirlo: LA MENOR CANTIDAD DE NODOS POSIBLES. Mientras menos nodos use más limpias me quedan los dibujos. Aprovecho para mejorar el arte y arreglar las imperfecciones que pudo haber tenido el boceto. Aquí en la oreja decidí alargarla y darle otro toque, por ejemplo.
Aquí hay un caso clásico de los ángulos, donde sólo hay 3 nodos. Con ellos puedes trabajar muy limpiamente, además proporciona más efecto cartoon, luego veremos cómo vamos a utilizar este apartado.
¡Listo! Deberíamos tener una imagen como ésta, y donde comienza a aparecer la magia. Suelo utilizar para mis diseños el paquete de pinceles de Illustrator “VectorHero” que, sinceramente, son mis favoritos. Los puedes adquirir en RetroSupply y si ingresas en este link con el código EDVILL20 tendrás automáticamente un 20% en tu compra. Créeme, es un súper deal.
Ahora, ATENCIÓN! Es aquí donde está la clave de todo: una vez que tengas las líneas en orden le aplicarás el poder del VectorHero Pack y con la herramienta de Anchura (Mayúsculas+W) irás dando valor a cada una de las lineas, y, poco a poco irás emocionándote con el resultado… así:
¿Emocionados? Yo también. Cuando tengan un empalme como el que está entre el pliegue de la comisura y la sien, simplemente expanden la apariencia (objeto – expandir) y borran el exceso con la gomita (Mayúsculas+E). Y listo. Tendrán algo como ésto:
Épico!
Ahora, coloreamos los bordes del color que queramos (yo utilicé el negro) y comenzamos a rellenar al dragón. El único paso que hay aquí es bordearlo y luego rellenar, poner la capa por detrás del line art y listo. Por el color no me preocupo, lo importate es rellenar el área.
Hay zonas que pueden repetirse, copiar, pegar, adaptar y repetir. 🙂
Una vez que tenemos los colores apropiados, estamos casi listos. Justo cuando lo terminé se me ocurrió hacer un abecedario donde la D será la del Dragón! La verdad no hay muchos pasos más ¡Ya está listo! Recuerden siempre que la creatividad y las ideas deben venir primero. Definir las líneas con el lápiz y el papel es esencial para que el dibujo tenga sentido, conecte, comunique. Si el boceto está bien definido, la ilustración saldrá en minutos. Recuerden que la computadora es sólo una herramienta más.
Consigue un 20% de descuento en herramientas retro para ilustrar en photoshop e Illustrator en RetroSupply con el código EDVILL20 en este link.
Recuerden seguirme en Instagram, y en Facebook! No olviden compartir, espero que les sirva!
Te invitamos a participar en el Taller de Diseño de Art Toys, donde podrás realizar tu propia pieza a través de un extensivo proceso creativo, desde la conceptualización hasta el mercadeo final.
A través de su “Taller de Dibujo y Creatividad”, Ed Vill ofrece al mundo una de sus actividades favoritas después de diseñar e ilustrar: compartir todo su conocimiento adquirido en años de experiencia y estudio. Un taller especialmente pensado para niños pero que cualquier persona con ganas de desarrollar su potencialidad a través del dibujo …
Estas son las imágenes de nuestros talleres donde personas de todas las edades sin ningún tipo de conocimiento previo de la materia se divirtieron y aprendieron las herramientas más importantes del dibujo, durante 4 sesiones, 2 grupos descubrieron sus propios trazos, aportaron en cada clase, hablamos sobre películas y series y encontramos una nueva forma …
Desde ya estamos cuadrando todas las fechas del 2015 y llevar nuestro Taller de Dibujo a todo el país ¿Dónde deberíamos realizarlo? Llena el formulario sé el primero en enterarte… Tu opinión es súper importante, podría ser en tu ciudad! Te avisaremos de inmediato cuando revelemos las nuevas fechas 🙂 Escríbemos también si estás interesado en …
¿Cómo hago mis dibujos? Vol. 1 Vectorizando un Dragón cartoon
Hace tiempo quería dibujar dragones, hoy en día dibujo uno casi todos los días. Con alas, Con colas largas, cortas, con cara de malvado o a veces sólo con una postura pícara. En instagram subí este que verán a continuación, visto de frente y con una cara bien tonta, pero amigable. Iremos paso a paso hasta tener una bonita pieza vectorizada. Disfruten.
Vamos a comenzar por hacer el entintado con las líneas más básicas posibles. Lo que hago primero es reducir mi dibujo (que previamente tomé foto y la pasé a la computadora ?) a un 20 0 30% y bloquear la capa, para ir dibujando encima. Al final, tendré algo como ésto:
Voy a dibujar para una de las líneas del dragón, utilizando la menor cantidad de nodos posibles. Voy a repetirlo: LA MENOR CANTIDAD DE NODOS POSIBLES. Mientras menos nodos use más limpias me quedan los dibujos. Aprovecho para mejorar el arte y arreglar las imperfecciones que pudo haber tenido el boceto. Aquí en la oreja decidí alargarla y darle otro toque, por ejemplo.
Aquí hay un caso clásico de los ángulos, donde sólo hay 3 nodos. Con ellos puedes trabajar muy limpiamente, además proporciona más efecto cartoon, luego veremos cómo vamos a utilizar este apartado.
¡Listo! Deberíamos tener una imagen como ésta, y donde comienza a aparecer la magia. Suelo utilizar para mis diseños el paquete de pinceles de Illustrator “VectorHero” que, sinceramente, son mis favoritos. Los puedes adquirir en RetroSupply y si ingresas en este link con el código EDVILL20 tendrás automáticamente un 20% en tu compra. Créeme, es un súper deal.
Ahora, ATENCIÓN! Es aquí donde está la clave de todo: una vez que tengas las líneas en orden le aplicarás el poder del VectorHero Pack y con la herramienta de Anchura (Mayúsculas+W) irás dando valor a cada una de las lineas, y, poco a poco irás emocionándote con el resultado… así:
¿Emocionados? Yo también. Cuando tengan un empalme como el que está entre el pliegue de la comisura y la sien, simplemente expanden la apariencia (objeto – expandir) y borran el exceso con la gomita (Mayúsculas+E). Y listo. Tendrán algo como ésto:
Ahora, coloreamos los bordes del color que queramos (yo utilicé el negro) y comenzamos a rellenar al dragón. El único paso que hay aquí es bordearlo y luego rellenar, poner la capa por detrás del line art y listo. Por el color no me preocupo, lo importate es rellenar el área.
Una vez que tenemos los colores apropiados, estamos casi listos. Justo cuando lo terminé se me ocurrió hacer un abecedario donde la D será la del Dragón! La verdad no hay muchos pasos más ¡Ya está listo! Recuerden siempre que la creatividad y las ideas deben venir primero. Definir las líneas con el lápiz y el papel es esencial para que el dibujo tenga sentido, conecte, comunique. Si el boceto está bien definido, la ilustración saldrá en minutos. Recuerden que la computadora es sólo una herramienta más.
Consigue un 20% de descuento en herramientas retro para ilustrar en photoshop e Illustrator en RetroSupply con el código EDVILL20 en este link.
Recuerden seguirme en Instagram, y en Facebook! No olviden compartir, espero que les sirva!
Related Posts
Nuevo Taller de Diseño de Art Toys en CDMX
Te invitamos a participar en el Taller de Diseño de Art Toys, donde podrás realizar tu propia pieza a través de un extensivo proceso creativo, desde la conceptualización hasta el mercadeo final.
Caracas: Taller de Dibujo y Creatividad para niños!
A través de su “Taller de Dibujo y Creatividad”, Ed Vill ofrece al mundo una de sus actividades favoritas después de diseñar e ilustrar: compartir todo su conocimiento adquirido en años de experiencia y estudio. Un taller especialmente pensado para niños pero que cualquier persona con ganas de desarrollar su potencialidad a través del dibujo …
¡Así fue nuestro Taller de Caricaturas en Julio!
Estas son las imágenes de nuestros talleres donde personas de todas las edades sin ningún tipo de conocimiento previo de la materia se divirtieron y aprendieron las herramientas más importantes del dibujo, durante 4 sesiones, 2 grupos descubrieron sus propios trazos, aportaron en cada clase, hablamos sobre películas y series y encontramos una nueva forma …
Y el próximo Taller debería realizarse en…
Desde ya estamos cuadrando todas las fechas del 2015 y llevar nuestro Taller de Dibujo a todo el país ¿Dónde deberíamos realizarlo? Llena el formulario sé el primero en enterarte… Tu opinión es súper importante, podría ser en tu ciudad! Te avisaremos de inmediato cuando revelemos las nuevas fechas 🙂 Escríbemos también si estás interesado en …