Nuestro taller de Dibujo de caricaturas se ha convertido en una herramienta importante en la vida de quienes vienen a aprender. Personas de todas las profesiones se han beneficiado de la dinámica de este evento y han sacado el mayor provecho relacionando los conceptos aprendidos en sus propias carreras. Esta vez, comparto la historia de Katherine Alves, quién se desempeña como Terapeuta Ocupacional en el Instituto Venezolano de Desarrollo Integral del Niño, y en su propio consultorio aplica todo lo que aprendió en el Taller de Dibujo para ayudar a niños con dificultades en el Aprendizaje.
Los TO en el área infantil nos encargamos de ayuda a niños con o sin discapacidad a alcanzar la mayor funcionalidad posible en sus actividades diarias. Básicamente identificamos las áreas donde existan mayores fallas y las abordamos mediante la principal ocupación: el juego. La población que intervengo básicamente se integra de dificultades en el aprendizaje, trastornos del espectro autista, dispraxias, trastornos de déficit de atención, trastornos de conducta y trastornos de la modulación sensorial.
En 2014 tuve la oportunidad de asistir al taller de Caricaturas de Edvill, donde aprendí muchísimas herramientas que comencé a utilizar en mi consulta. Lo primero que diseñé fue mi propia pizarra de tiza utilizando las nubes que Ed nos enseñó, la pinté yo misma en la pared y a los niños les fascina, diseñé un juego para niños en el que se deben colocar los elementos del rostro a un muñeco.
En mayo de 2015 hice el nivel 2, donde le dimos un poco más de vida a los personajes que habíamos aprendido, dando la facilidad de crear personajes, lugares y objetos divertidos que me han ayudado a acercarme más fácilmente a los niños nuevos que ingresan conmigo y me ven como una persona nueva y extraña.
Katherine y Ed, mayo 2015
He adaptado lo que aprendí a las necesidades de cada niño. Trabajamos estimulación sensorial dibujando con los dedos sobre espuma, trabajamos fuerza de los miembros superiores pintando dibujos en planos altos que obligan al niño a levantar ambos brazos, hemos pintado los animales favoritos de cada niño para trabajar objetivos como la motricidad fina o la tolerancia a texturas como el pintadedos o la tiza.
¡Usando la creatividad, la imaginación y las herramientas que me dio el taller de caricaturas he logrado cosas mágicas junto a mis pacientes!
Katherine, es una de las casi 2500 personas que hasta la fecha han realizado el taller de dibujo de Caricaturas, si quieres más información sobre el trabajo de Kat, puedes llamarla al 0424.193.4838 y seguirla en Instagram como @to.kathealves
Y si deseas más información sobre nuestros talleres, ingresa aquí 😀
En el mundo de la animación llamamos “Hoja modelo” (o Model sheets, en inglés) al documento que usan los dibujantes y animadores para establecer una guía de construcción, volumen, forma, peso, estructura, y diseño de los personajes, que nos dan la información para poder, correctamente, animarlo. Cuando un equipo de trabajo están metidos en el proceso …
Todavía tengo miedo. Comenzar en un país nuevo aparte de no ser fácil, debes dejar atrás millones de cosas. Como por ejemplo, el apego a lo que venías haciendo. Durante más de un año y 40 talleres, miles de personas han disfrutado del taller en Venezuela y ahora quiero hacerlo en México.
Fui invitado por la revista Chilango, una de las publicaciones más importantes de México, donde recogen el mejor contenido relevante de la ciudad y hacen recomendaciones de lo más cool de la CDMX. Antes de llegar a este país era una tarea titánica pretender aparecer en esta publicación y de repente (5 años después) el …
El Dibujo puede ayudar a las personas con dificultades en el Aprendizaje
Nuestro taller de Dibujo de caricaturas se ha convertido en una herramienta importante en la vida de quienes vienen a aprender. Personas de todas las profesiones se han beneficiado de la dinámica de este evento y han sacado el mayor provecho relacionando los conceptos aprendidos en sus propias carreras. Esta vez, comparto la historia de Katherine Alves, quién se desempeña como Terapeuta Ocupacional en el Instituto Venezolano de Desarrollo Integral del Niño, y en su propio consultorio aplica todo lo que aprendió en el Taller de Dibujo para ayudar a niños con dificultades en el Aprendizaje.
Los TO en el área infantil nos encargamos de ayuda a niños con o sin discapacidad a alcanzar la mayor funcionalidad posible en sus actividades diarias. Básicamente identificamos las áreas donde existan mayores fallas y las abordamos mediante la principal ocupación: el juego. La población que intervengo básicamente se integra de dificultades en el aprendizaje, trastornos del espectro autista, dispraxias, trastornos de déficit de atención, trastornos de conducta y trastornos de la modulación sensorial.
En 2014 tuve la oportunidad de asistir al taller de Caricaturas de Edvill, donde aprendí muchísimas herramientas que comencé a utilizar en mi consulta. Lo primero que diseñé fue mi propia pizarra de tiza utilizando las nubes que Ed nos enseñó, la pinté yo misma en la pared y a los niños les fascina, diseñé un juego para niños en el que se deben colocar los elementos del rostro a un muñeco.
En mayo de 2015 hice el nivel 2, donde le dimos un poco más de vida a los personajes que habíamos aprendido, dando la facilidad de crear personajes, lugares y objetos divertidos que me han ayudado a acercarme más fácilmente a los niños nuevos que ingresan conmigo y me ven como una persona nueva y extraña.
Katherine y Ed, mayo 2015
He adaptado lo que aprendí a las necesidades de cada niño. Trabajamos estimulación sensorial dibujando con los dedos sobre espuma, trabajamos fuerza de los miembros superiores pintando dibujos en planos altos que obligan al niño a levantar ambos brazos, hemos pintado los animales favoritos de cada niño para trabajar objetivos como la motricidad fina o la tolerancia a texturas como el pintadedos o la tiza.
¡Usando la creatividad, la imaginación y las herramientas que me dio el taller de caricaturas he logrado cosas mágicas junto a mis pacientes!
Katherine, es una de las casi 2500 personas que hasta la fecha han realizado el taller de dibujo de Caricaturas, si quieres más información sobre el trabajo de Kat, puedes llamarla al 0424.193.4838 y seguirla en Instagram como @to.kathealves
Y si deseas más información sobre nuestros talleres, ingresa aquí 😀
¿Te gustó este artículo? ¡Coméntanos!
Related Posts
Las mejores hojas modelo de la historia de la animación
En el mundo de la animación llamamos “Hoja modelo” (o Model sheets, en inglés) al documento que usan los dibujantes y animadores para establecer una guía de construcción, volumen, forma, peso, estructura, y diseño de los personajes, que nos dan la información para poder, correctamente, animarlo. Cuando un equipo de trabajo están metidos en el proceso …
Así comenzó nuestro Taller en México
Todavía tengo miedo. Comenzar en un país nuevo aparte de no ser fácil, debes dejar atrás millones de cosas. Como por ejemplo, el apego a lo que venías haciendo. Durante más de un año y 40 talleres, miles de personas han disfrutado del taller en Venezuela y ahora quiero hacerlo en México.
Entrevista en la Revista Chilango
Fui invitado por la revista Chilango, una de las publicaciones más importantes de México, donde recogen el mejor contenido relevante de la ciudad y hacen recomendaciones de lo más cool de la CDMX. Antes de llegar a este país era una tarea titánica pretender aparecer en esta publicación y de repente (5 años después) el …
ANASTASIA – 1er Lugar Ficción EcoFilm 2016
Aquí puedes ver el film “Anastasia” ganador del 1er lugar de la categoría Ficción en el EcoFilm Festival 2016