Estoy seguro que pasarás horas en esta página, si es que eres fanático de la cultura popular y las viejas caricaturas. Te presento la colección más grande de música compuesta para las series cartoon de Hanna Barbera, los mismos de Los Picapiedras y Don Gato. Pasen adelante, se van a divertir.
El Creador de gran parte de estas joyas es el gran Hoyt Curtin, compositor y arreglista residente de Hanna Barbera desde 1956, cuando se le pidió que diseñara un tema musical para la nueva serie “Ruff y Reddy”. Le sigue el perrito sureño Huckelberry Hound, mucho mejor elaborado, y luego toda una galería imperdible de clásicos, desde El León Melquíades, pasando por Tiroloco McGraw y Pepe Pótamo. ¿Las recuerdas? Yo tampoco. Pero estoy seguro que las vas a ubicar cuando las escuches.
¡Estamos grabando!
Curtis compuso estas gemas que encontré en la página de otro entusiasta de la animación, los cartoons y la música, Fred Sleibert. Fred es uno de los propietarios de una caja de 4 discos llamada apropiadamente “Pic-a-Nic Basket” que comprende prácticamente toda la música de presentación, incidental y despedida de las caricaturas más famosas de Hanna Barbera. Se van a sorprender cuando escuchen la versión preliminar de Los Picapiedras, el tema original de la serie en 1960, o mis favoritas, las pistas de música secuencial que acompañan los díalogos de Don Gato y su pandilla.
El último disco es increíble: Trae un Top 10 de los efectos de sonido que todos tenemos por alguna razón, en nuestra cabeza. Desde el Kabong del CabaZorro hasta los dedos de los pies de Pedro Picapiedra cuando está a punto de hacer la jugada en el boliche. Están TODOS. Y ahora puedes escucharlos aquí 🙂
Lo más divertido de la caricaturas, es que esconden millones de secretos, y que muchas preguntas preguntas tienen demasiadas respuestas. El caso del por qué las manos tienen cuatro dedos es digno de un estudio intensivo de nuestra parte, aquí les revelaré algunas de las teorías confirmadas más relevantes.
Nuestro taller de Dibujo de caricaturas se ha convertido en una herramienta importante en la vida de quienes vienen a aprender. Personas de todas las profesiones se han beneficiado de la dinámica de este evento y han sacado el mayor provecho relacionando los conceptos aprendidos en sus propias carreras. Esta vez, comparto la historia de …
Épico. Absolutamente épico. El concierto de Iron Maiden en el Palacio de los Deportes anoche fue una obra de teatro de principio a fin. Tenía mis dudas, dado el tiempo y la creatividad de los últimos discos de la banda.
Todavía tengo miedo. Comenzar en un país nuevo aparte de no ser fácil, debes dejar atrás millones de cosas. Como por ejemplo, el apego a lo que venías haciendo. Durante más de un año y 40 talleres, miles de personas han disfrutado del taller en Venezuela y ahora quiero hacerlo en México.
Toda la Música de Hanna-Barbera… aquí!
Estoy seguro que pasarás horas en esta página, si es que eres fanático de la cultura popular y las viejas caricaturas. Te presento la colección más grande de música compuesta para las series cartoon de Hanna Barbera, los mismos de Los Picapiedras y Don Gato. Pasen adelante, se van a divertir.
El Creador de gran parte de estas joyas es el gran Hoyt Curtin, compositor y arreglista residente de Hanna Barbera desde 1956, cuando se le pidió que diseñara un tema musical para la nueva serie “Ruff y Reddy”. Le sigue el perrito sureño Huckelberry Hound, mucho mejor elaborado, y luego toda una galería imperdible de clásicos, desde El León Melquíades, pasando por Tiroloco McGraw y Pepe Pótamo. ¿Las recuerdas? Yo tampoco. Pero estoy seguro que las vas a ubicar cuando las escuches.
Curtis compuso estas gemas que encontré en la página de otro entusiasta de la animación, los cartoons y la música, Fred Sleibert. Fred es uno de los propietarios de una caja de 4 discos llamada apropiadamente “Pic-a-Nic Basket” que comprende prácticamente toda la música de presentación, incidental y despedida de las caricaturas más famosas de Hanna Barbera. Se van a sorprender cuando escuchen la versión preliminar de Los Picapiedras, el tema original de la serie en 1960, o mis favoritas, las pistas de música secuencial que acompañan los díalogos de Don Gato y su pandilla.
Vea también: Las mejores hojas modelo de la animación
El último disco es increíble: Trae un Top 10 de los efectos de sonido que todos tenemos por alguna razón, en nuestra cabeza. Desde el Kabong del CabaZorro hasta los dedos de los pies de Pedro Picapiedra cuando está a punto de hacer la jugada en el boliche. Están TODOS. Y ahora puedes escucharlos aquí 🙂
Con ustedes… ¡La música de Hanna Barbera!
Disco 1
Vea también Workshop Online de creación de personajes Sketch+Toons
Disco 2
Es todo por hoy. Amo la música y las caricatuas, estos discos lo traen todo. Comenta cuáles son tus canciones favoritas de tus caricaturas favoritas!
Los espero en mi Facebook y mi Instagram, si quieres contenido exclusivo no olvides formar parte de mi Patreon ¡Gracias por leer hasta aquí!
Related Posts
¿Por qué las caricaturas tienen cuatro dedos?
Lo más divertido de la caricaturas, es que esconden millones de secretos, y que muchas preguntas preguntas tienen demasiadas respuestas. El caso del por qué las manos tienen cuatro dedos es digno de un estudio intensivo de nuestra parte, aquí les revelaré algunas de las teorías confirmadas más relevantes.
El Dibujo puede ayudar a las personas con dificultades en el Aprendizaje
Nuestro taller de Dibujo de caricaturas se ha convertido en una herramienta importante en la vida de quienes vienen a aprender. Personas de todas las profesiones se han beneficiado de la dinámica de este evento y han sacado el mayor provecho relacionando los conceptos aprendidos en sus propias carreras. Esta vez, comparto la historia de …
Así estuvo Iron Maiden en el Palacio de los Deportes (Fotos+reseña)
Épico. Absolutamente épico. El concierto de Iron Maiden en el Palacio de los Deportes anoche fue una obra de teatro de principio a fin. Tenía mis dudas, dado el tiempo y la creatividad de los últimos discos de la banda.
Así comenzó nuestro Taller en México
Todavía tengo miedo. Comenzar en un país nuevo aparte de no ser fácil, debes dejar atrás millones de cosas. Como por ejemplo, el apego a lo que venías haciendo. Durante más de un año y 40 talleres, miles de personas han disfrutado del taller en Venezuela y ahora quiero hacerlo en México.