Estoy seguro que pasarás horas en esta página, si es que eres fanático de la cultura popular y las viejas caricaturas. Te presento la colección más grande de música compuesta para las series cartoon de Hanna Barbera, los mismos de Los Picapiedras y Don Gato. Pasen adelante, se van a divertir.
El Creador de gran parte de estas joyas es el gran Hoyt Curtin, compositor y arreglista residente de Hanna Barbera desde 1956, cuando se le pidió que diseñara un tema musical para la nueva serie “Ruff y Reddy”. Le sigue el perrito sureño Huckelberry Hound, mucho mejor elaborado, y luego toda una galería imperdible de clásicos, desde El León Melquíades, pasando por Tiroloco McGraw y Pepe Pótamo. ¿Las recuerdas? Yo tampoco. Pero estoy seguro que las vas a ubicar cuando las escuches.
¡Estamos grabando!
Curtis compuso estas gemas que encontré en la página de otro entusiasta de la animación, los cartoons y la música, Fred Sleibert. Fred es uno de los propietarios de una caja de 4 discos llamada apropiadamente “Pic-a-Nic Basket” que comprende prácticamente toda la música de presentación, incidental y despedida de las caricaturas más famosas de Hanna Barbera. Se van a sorprender cuando escuchen la versión preliminar de Los Picapiedras, el tema original de la serie en 1960, o mis favoritas, las pistas de música secuencial que acompañan los díalogos de Don Gato y su pandilla.
El último disco es increíble: Trae un Top 10 de los efectos de sonido que todos tenemos por alguna razón, en nuestra cabeza. Desde el Kabong del CabaZorro hasta los dedos de los pies de Pedro Picapiedra cuando está a punto de hacer la jugada en el boliche. Están TODOS. Y ahora puedes escucharlos aquí 🙂
Este es mi primer ejercicio con la aplicación Photosynth de Microsoft y la cual recomiendo ampliamente. Desde mi casa puedo ver el agujero que tiene este hermoso edificio y las veces que he tenido oportunidad de entrar, me gusta ver las ventanas de la “vecindad” que se ve desde adentro. Digo vecindad porque encuentro los …
Épico. Absolutamente épico. El concierto de Iron Maiden en el Palacio de los Deportes anoche fue una obra de teatro de principio a fin. Tenía mis dudas, dado el tiempo y la creatividad de los últimos discos de la banda.
Uno de mis deportes favoritos es sumergirme en los mercados Retro que suelen formarse los fines de semana en las grandes ciudades… ni hablar de todas las cosas que he encontrado desde que llegué a Ciudad de México, uno de los lugares más alucinantes del mundo entero y donde gracias a su cultura el tráfico de …
Fui invitado por la revista Chilango, una de las publicaciones más importantes de México, donde recogen el mejor contenido relevante de la ciudad y hacen recomendaciones de lo más cool de la CDMX. Antes de llegar a este país era una tarea titánica pretender aparecer en esta publicación y de repente (5 años después) el …
Toda la Música de Hanna-Barbera… aquí!
Estoy seguro que pasarás horas en esta página, si es que eres fanático de la cultura popular y las viejas caricaturas. Te presento la colección más grande de música compuesta para las series cartoon de Hanna Barbera, los mismos de Los Picapiedras y Don Gato. Pasen adelante, se van a divertir.
El Creador de gran parte de estas joyas es el gran Hoyt Curtin, compositor y arreglista residente de Hanna Barbera desde 1956, cuando se le pidió que diseñara un tema musical para la nueva serie “Ruff y Reddy”. Le sigue el perrito sureño Huckelberry Hound, mucho mejor elaborado, y luego toda una galería imperdible de clásicos, desde El León Melquíades, pasando por Tiroloco McGraw y Pepe Pótamo. ¿Las recuerdas? Yo tampoco. Pero estoy seguro que las vas a ubicar cuando las escuches.
Curtis compuso estas gemas que encontré en la página de otro entusiasta de la animación, los cartoons y la música, Fred Sleibert. Fred es uno de los propietarios de una caja de 4 discos llamada apropiadamente “Pic-a-Nic Basket” que comprende prácticamente toda la música de presentación, incidental y despedida de las caricaturas más famosas de Hanna Barbera. Se van a sorprender cuando escuchen la versión preliminar de Los Picapiedras, el tema original de la serie en 1960, o mis favoritas, las pistas de música secuencial que acompañan los díalogos de Don Gato y su pandilla.
Vea también: Las mejores hojas modelo de la animación
El último disco es increíble: Trae un Top 10 de los efectos de sonido que todos tenemos por alguna razón, en nuestra cabeza. Desde el Kabong del CabaZorro hasta los dedos de los pies de Pedro Picapiedra cuando está a punto de hacer la jugada en el boliche. Están TODOS. Y ahora puedes escucharlos aquí 🙂
Con ustedes… ¡La música de Hanna Barbera!
Disco 1
Vea también Workshop Online de creación de personajes Sketch+Toons
Disco 2
Es todo por hoy. Amo la música y las caricatuas, estos discos lo traen todo. Comenta cuáles son tus canciones favoritas de tus caricaturas favoritas!
Los espero en mi Facebook y mi Instagram, si quieres contenido exclusivo no olvides formar parte de mi Patreon ¡Gracias por leer hasta aquí!
One reply to “Toda la Música de Hanna-Barbera… aquí!”
Luis
Estupendo, que recuerdos
Gracias https://media.tenor.com/XTsLyyT2KRgAAAAM/thumbs-up-simon-cowell.gif
Related Posts
Arquitectura caraqueña: El Edificio Titania en 3D
Este es mi primer ejercicio con la aplicación Photosynth de Microsoft y la cual recomiendo ampliamente. Desde mi casa puedo ver el agujero que tiene este hermoso edificio y las veces que he tenido oportunidad de entrar, me gusta ver las ventanas de la “vecindad” que se ve desde adentro. Digo vecindad porque encuentro los …
Así estuvo Iron Maiden en el Palacio de los Deportes (Fotos+reseña)
Épico. Absolutamente épico. El concierto de Iron Maiden en el Palacio de los Deportes anoche fue una obra de teatro de principio a fin. Tenía mis dudas, dado el tiempo y la creatividad de los últimos discos de la banda.
Los muñecos perdidos del Chavo del Ocho
Uno de mis deportes favoritos es sumergirme en los mercados Retro que suelen formarse los fines de semana en las grandes ciudades… ni hablar de todas las cosas que he encontrado desde que llegué a Ciudad de México, uno de los lugares más alucinantes del mundo entero y donde gracias a su cultura el tráfico de …
Entrevista en la Revista Chilango
Fui invitado por la revista Chilango, una de las publicaciones más importantes de México, donde recogen el mejor contenido relevante de la ciudad y hacen recomendaciones de lo más cool de la CDMX. Antes de llegar a este país era una tarea titánica pretender aparecer en esta publicación y de repente (5 años después) el …